Morfemas gramaticales Morfemas gramaticales tienen una función gramatical son intralingüísticos corresponden a una lengua específica EJEMPLOS: Conjunciones, preposiciones, afijos
Raíces y afijos La palabra consta de un elemento básico que expresa su significado, la raíz. Además puede tener uno o más afijos, un elemento añadido que tiene una función gramatical o semántica Hay distintos tipos de afijos. En el español se emplean Sufijos – afijos que siguen la raíz Prefijos – afijos que preceden la raíz
Accidentes gramaticales del verbo (continuación) • • • Datos que debes recordar sobre los accidentes gramaticales. Se denominan accidentes gramaticales o morfemas verbales las distintas variaciones o cambios que puede sufrir un verbo para indicar persona, número, tiempo, modo y voz. Por tanto, los accidentes gramaticales del verbo son: persona, número, tiempo, modo y voz. Como hemos podido comprobar, en el módulo anterior estudiaste tres de los accidentes gramaticales del verbo que son persona, número y tiempo. Ahora, en este módulo estudiaremos los dos accidentes del verbo restantes que son el modo y la voz.
Clases abiertas y clases cerradas Las clases abiertas son las que admiten nuevos miembros – neologismos, innovaciones, préstamos lingüísticos; son en teoría ilimitadas: sustantivos, adjetivos, verbos Las clases cerradas son típicamente las que corresponden a funciones gramaticales particulares a una lengua: preposiciones, conjunciones, pronombres
¿Cómo cambian los afijos? Algunos afijos dejan de ser productivos Los afijos pueden limitarse a ciertos contextos. Proceder, producir parecen tener un prefijo en común. Pero, ¿se pueden crear nuevas palabras con pro- como prefijo? El prefijo re- como intensivo (habla coloquial) se limita a los adjetivos; por ej. rebueno. Los afijos pueden ampliarse o generalizarse en su uso. El prefijo super- originalmente se refería a orientación espacial, equivalente a sobre. Hoy se aplica a sustantivos para indicar ‘extraordinario,’ por ej. Superhombre, superestudiante, superperro (cf. el uso original superficie).
¿Cuál es el rol de las instituciones educativas en cuanto a la lengua? Cómo alentar la conciencia de los usos de la lengua. • Conciencia general de la lengua: conciencia • de los rasgos lingüísticos y sociolingüísticos que gobiernan el uso de la lengua. Conciencia crítica de la lengua: conciencia de los factores sociales y políticos que gobiernan el uso de la lengua.
3 Span 100 - semana 6 Otros conceptos importantes Morfemas libres y ligados: pan, sin vs -os en gatos, de- en deletrear. Morfemas léxicos y gramaticales: con contenido / Referente en el mundo real (pan, libr-) vs. (sin, de, -o) Clases abiertas y cerradas: clases a las que es fácil Añadir palabras nuevas (nombres, verbos, adj., adv. vs. clases a las que raramente se añaden palabras (conj., preposiciones, pronombres, artículos) Morfemas y alomorfos: morfema - unidad mínima de significado (= fonema); alomorfo = variedad “contextual” poder: pod, pued, pud – perro-s, papel-es
12 Span 100 - semana 6 Otros conceptos importantes Morfemas libres y ligados: pan, sin vs -os en gatos, de- en deletrear. Morfemas léxicos y gramaticales: con contenido / Referente en el mundo real (pan, libr-) vs. (sin, de, -o) Clases abiertas y cerradas: clases a las que es fácil Añadir palabras nuevas (nombres, verbos, adj., adv. vs. clases a las que raramente se añaden palabras (conj., preposiciones, pronombres, artículos) Morfemas y alomorfos: morfema - unidad mínima de significado (= fonema); alomorfo = variedad “contextual” poder: pod, pued, pud – perro-s, papel-es
Afijos derivativos y flexivos Hay dos clases de afijos: Los derivativos sirven para crear palabras nuevas, relacionadas con la palabra que sirve como base Ejemplo: fruta – frutal – frutería Los flexivos cambian la función gramatical de la palabra raíz, por ej. la conjugación de los verbos
Morfemas léxicos y gramaticales Morfemas léxicos guardan relación al léxico (vocabulario del hablante) tienen significado se identifican con el mundo extralingüístico (el mundo real) EJEMPLOS: Raíces de sustantivos y adjetivos (nombres de cosas, características, acciones, etc.)
Las palabras derivadas Las palabras derivadas generalmente son transparentes para el hablante, o sea, los afijos son productivos y a base de estos afijos se pueden crear neologismos, palabras nuevas, al añadir el afijo a la raíz de una palabra que ya existe. Por ejemplo, -ear se usa para crear verbos nuevos a base de sustantivos. Por necesidad de describir las actividades asociadas con la computación se han inventado cliquear y formatear.
¿Como ayuda la morfología a reconocer la función gramatical de una palabra? La función gramatical de una palabra (y por lo tanto su función dentro de la oración) se puede reconocer a base de criterios distribucionales. Los sustantivos: el / los la / las un / unos una / unas + N (+ flexión) Sólo los sustantivos aparecen después de un artículo (definido o indefinido). Cuando el infinitivo aparece con el o un se usa como sustantivo, por ej. El estudiar a la misma hora cada día ayuda al estudiante.
La acentuación En términos lingüísticos lo que interesa es el acento prosódico del español, o sea el mayor relieve que se da a una sílaba en contraste con las otras en la misma palabra El acento ortográfico en español es un signo gráfico que se emplea para indicar el acento cuando no corresponde al lugar esperado, o para distinguir la función gramatical de una palabra La sílaba que recibe el acento de la palabra es la sílaba tónica; las otras son átonas Algunas palabras como los artículos, los pronombres átonos o clíticos y las preposiciones no llevan acento prosódico