Toggle navigation
Contact
Search
Upload
Grado I Sacudida sentida por muy pocas personas en condiciones especialmente favorables. Grado II Sacudida sentida sólo por pocas personas en reposo, especialmente en los pisos altos de los edificios. Los objetos suspendidos pueden oscilar. Grado III Sacudida sentida claramente en los interiores, especialmente en los pisos altos de los edificios, muchas personas no lo asocian con un temblor. Los vehÃculos de motor estacionados pueden moverse ligeramente. Vibración como la originada por el paso de un carro pesado. Duración estimable Grado IV Sacudida sentida durante el dÃa por muchas personas en los interiores, por pocas en el exterior. Por la noche algunas despiertan. Vibración de vajillas, vidrios de ventanas y puertas; los muros crujen. Sensación como de un carro pesado chocando contra un edificio, los vehÃculos de motor estacionados se balancean claramente. Grado V Sacudida sentida casi por todo el mundo; muchos despiertan. Algunas piezas de vajilla, vidrios de ventanas, etcétera, se rompen; pocos casos de agrietamiento de aplanados; caen objetos inestables . Se observan perturbaciones en los árboles, postes y otros objetos altos. Se detienen de relojes de péndulo. Grado VI Sacudida sentida por todo mundo; muchas personas atemorizadas huyen hacia afuera. Algunos muebles pesados cambian de sitio; pocos ejemplos de caÃda de aplanados o daño en chimeneas. Daños ligeros. Grado VII Advertido por todos. La gente huye al exterior. Daños sin importancia en edificios de buen diseño y construcción. Daños ligeros en estructuras ordinarias bien construidas; daños considerables en las débiles o mal planeadas; rotura de algunas chimeneas. Estimado por las personas conduciendo vehÃculos en movimiento. Grado VIII Daños ligeros en estructuras de diseño especialmente bueno; considerable en edificios ordinarios con derrumbe parcial; grande en estructuras débilmente construidas. Los muros salen de sus armaduras. CaÃda de chimeneas, pilas de productos en los almacenes de las fábricas, columnas, monumentos y muros. Los muebles pesados se vuelcan. Arena y lodo proyectados en pequeñas cantidades. Cambio en el nivel del agua de los pozos. Pérdida de control en la personas que guÃan vehÃculos motorizados. Grado IX Daño considerable en las estructuras de diseño bueno; las armaduras de las estructuras bien planeadas se desploman; grandes daños en los edificios sólidos, con derrumbe parcial. Los edificios salen de sus cimientos. El terreno se agrieta notablemente. Las tuberÃas subterráneas se rompen. Grado X Destrucción de algunas estructuras de madera bien construidas; la mayor parte de las estructuras de mamposterÃa y armaduras se destruyen con todo y cimientos; agrietamiento considerable del terreno. Las vÃas del ferrocarril se tuercen. Considerables deslizamientos en las márgenes de los rÃos y pendientes fuertes. Invasión del agua de los rÃos sobre sus márgenes. Grado XI Casi ninguna estructura de mamposterÃa queda en pie. Puentes destruidos. Anchas grietas en el terreno. Las tuberÃas subterráneas quedan fuera de servicio. Hundimientos y derrumbes en terreno suave. Gran torsión de vÃas férreas. Grado XII Destrucción total. Ondas visibles sobre el terreno. Perturbaciones de las cotas de nivel (rÃos, lagos y mares). Objetos lanzados en el aire hacia arriba.
View full slide show